jueves, 14 de junio de 2012


1.   CUAL ES LA SITUACION DE LA EDUCACION HOY FRENTE A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION.

La educación se ha quedado en su manera de aprehender  los nuevos procesos de la comunicación frente a la llamada sociedad de la información, pero tampoco es pensar que el introducir nuevas tecnología a la escuela educativa es la solución a las presiones de la sociedad de la información.

2.   COMO ANALIZAN USTEDES EL PROCESO DE LA EDUCACION TRADICIONAL FRENTE AL DESARROLLO TECNOLOGICO.

El proceso de la educación tradicional tiene una gran problemática el no tener la capacidad de evolucionar con la rapidez que requiere el desarrollo social y tecnológico.

Lo que necesita la escuela educativa es que desarrollen instrumentos para la alfabetización comunicacional y audiovisual que sea mas aceptada a los tiempos actuales que la lectoescritura.

3.   CREEN USTEDES QUE EL USO DE LA TECNOLOGIA INTERFIERE EN LA RELACION DE LAS PERSONAS EN LOS DIFERENTES ESPACIOS DONDE SE ENCUENTREN (HOGAR, BARRIO, UNIVERSIDAD).

Nosotros creemos que si interfiere en la relaciones de las personas por que el uso de la tecnología en los diferentes espacios como por ejemplo en el hogar la comunicación entre ellos es muy corta cada quien esta mas tiempo con sus aparatos tecnológicos y no están en familia, compartiendo juntos, escuchando sus problemas y  no tiene ese calor humano.

El otro espacio es el barrio, cada quien esta en la moda de tener lo ultimo  en la tecnología en celulares, portátiles; esto se convierte en una competitividad insufiente,  por lo en verdad es importante la unión, colaboración, solidaridad  etc.

La universidad, todos estamos buscando la vía mas fácil, el internet es una de ella nos hace todo, nos enseña hacer unos fracasados y conformistas.

No damos lugar a indagar, comprender, proponer cualquier tarea, ya no utilizamos libros, por tal razón la tecnología nos tienen enceguecidos.



4.   COMO ANALIZAN USTEDES EL PARRAFO LA ESCUELA YA NO ES LA FORMA AL INDIVIDUO COMO SE CREIA  TRADICIONALMENTE.

La escuela ya no es la que forma al individuo como se creía tradicionalmente porque su influencia en la actualidad es limitada se ha quedado atrás  en la enseñanza y aun sabiendo que los individuos están sometidos a otras influencias que contribuyen en su formación(o deformación) por ejemplo la televisión, la publicidad, el acceso a la red (web) a través del internet son factores que sobre todo en el ámbito urbano es mayoritario y da a la conformación  de la personalidad mediana.

5.   EMITAN SUS CONCEPTOS FRENTE A

APRENDER A CONOCER

El aprender a conocer los distintos ámbitos del aprendizaje y poder diferenciarlos, tener el conocimiento suficiente para lograr comprender, crear, inventar, ejercitar la mente con nuevas informaciones algo que es fundamental para el desarrollo del pensamiento.

APRENDER A HACER

La ejecución de procedimientos, destrezas que con lleva a un fortalecimiento entre las comunicaciones que establece relaciones estables con la personas que van adquiriendo  capacidades como el trabajo en equipo que le permite tener opinión en su mismo entorno para  que a si mismo puedan afrontar y dar soluciones a conflictos.

APRENDER A CONVIVIR

Es aprender a conocer y respetar al otro, a llegar a acuerdos, a escuchar, dar a conocer nuestros inconformismos y darles solución y no tolerar la violencia. Es una tarea diaria que  contribuye en el perfeccionamiento de la vida.

APRENDER A SER

El aprender a ser es la estructura de la personalidad, mediante el fortalecimiento de conocimientos, también en el desarrollo de valores y destrezas, hallar la manera de entender, analizar y comprender las cosas  como por ejemplo tener un propio método de estudio que le facilité enriquecer su conocimiento.



6.   CREEN USTEDES QUE LA EDUCACION Y LA COMUNICACIÓN ORIGINAN CAMBIO SOCIAL.



La educación y la comunicación, confundida y suplantada por la sociedad de la información no asumen, en muchas oportunidades, la complejidad y diferencia cultural  como clave de transformación y cambio social. En este contexto, a la educación se le  presentan diversos desafíos frente a la crisis de tecnologías.



7.   EXPLIQUEN CADA FRASE DE DANIEL PRIETO CASTILLO FRENTE A LA EDUCOMUNICACION.

“Es muy difícil aprender de alguien con quien poco me comunico, mal me comunico o no me comunico”

Es decir si yo, casi no comparto, no tengo casi comunicación  con esa persona, no podre comprender lo que me quieran comunicar o no me comunico.



“Es muy difícil aprender de alguien con quien no comparto tiempos, porque ni el ni yo los tenemos”

Si yo no tengo el tiempo suficiente para compartir con alguien porque no lo tenemos pues será difícil aprender uno del otro.



“Es muy difícil aprender de alguien en quien no creo”

Si yo no tengo la confianza, la credibilidad, la seguridad en esa persona, no podre aprender de ella.



“Es muy difícil enseñar, promover y acompañar el aprendizaje de las jóvenes y los jóvenes estudiantes si ha sido minada mi voluntad de aprender”

Lo jóvenes tenemos que tener el espíritu de aprender y comprender para que en el día de mañana seamos buenos profesionales y no unos fracasados, tengamos un buen rendimiento y eficiencia en el ámbito laboral.



8.   COMO CREEN USTEDES QUE SE DEBERIAN DAR LOS PROCESOS DE TRANSMISION DEL CONOCIMIENTO.



Debido al conocimiento que nuestras sociedades están generando una necesidad de control eficiencia en los procesos de transferencia del conocimiento, diversas ciencias se están moviendo hacia el campo del conocimiento conforme a la sociedad paralelamente la economía del conocimiento se desarrolla. A pesar de los exitosos esfuerzos interdisciplinares, existe una necesidad de modelos integradores de los procesos de transferencia del conocimiento, tanto sociales como individuales que faciliten la gestión del cambio desde la sociedad de la información industrial a la sociedad del conocimiento post industrial.



9.   COMO ENTIENDEN LA CONFUSION CON LOS TERMINOS

COMUNICACIÓN: Es el principal factor  para el ser humano, poder compartir conocimientos, sentimientos y el lograr expresar cualquier cantidad de cosas.

COMUNICACIONES: Es un sistema en donde cualquier cantidad de personas, se pueden estar comunicando entre sí, pueden estar en contacto al mismo tiempo por ejemplo el facebook, la publicidad.

CONOCIMIENTO: Es lo que cada uno conoce, es la información que se clasifica según el bagaje filosófico, cultural emocional y contextual. El conocimiento no es transferible lo que se transfiere es la información.

CONOCIMIENTOS: Cierta cantidad de información que se posee de algo o de alguien, ejemplo: los médicos tienen muchos conocimientos sobre el cuerpo humano.



10.               PORQUE SE DICE QUE EL APRENDIZAJE ES NETAMENTE SOCIAL.

El ser humano es un ser dinámico y cambiante, netamente social, el aprende con facilidad destrezas y habilidades lo que le permite actuar efectiva y eficazmente en una sociedad. Es decir  que el aprendizaje les brinda a las personas herramientas que le permiten estar en la sociedad y establecer relaciones firmes y positivas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario