jueves, 14 de junio de 2012


1.   CUAL ES LA SITUACION DE LA EDUCACION HOY FRENTE A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION.

La educación se ha quedado en su manera de aprehender  los nuevos procesos de la comunicación frente a la llamada sociedad de la información, pero tampoco es pensar que el introducir nuevas tecnología a la escuela educativa es la solución a las presiones de la sociedad de la información.

2.   COMO ANALIZAN USTEDES EL PROCESO DE LA EDUCACION TRADICIONAL FRENTE AL DESARROLLO TECNOLOGICO.

El proceso de la educación tradicional tiene una gran problemática el no tener la capacidad de evolucionar con la rapidez que requiere el desarrollo social y tecnológico.

Lo que necesita la escuela educativa es que desarrollen instrumentos para la alfabetización comunicacional y audiovisual que sea mas aceptada a los tiempos actuales que la lectoescritura.

3.   CREEN USTEDES QUE EL USO DE LA TECNOLOGIA INTERFIERE EN LA RELACION DE LAS PERSONAS EN LOS DIFERENTES ESPACIOS DONDE SE ENCUENTREN (HOGAR, BARRIO, UNIVERSIDAD).

Nosotros creemos que si interfiere en la relaciones de las personas por que el uso de la tecnología en los diferentes espacios como por ejemplo en el hogar la comunicación entre ellos es muy corta cada quien esta mas tiempo con sus aparatos tecnológicos y no están en familia, compartiendo juntos, escuchando sus problemas y  no tiene ese calor humano.

El otro espacio es el barrio, cada quien esta en la moda de tener lo ultimo  en la tecnología en celulares, portátiles; esto se convierte en una competitividad insufiente,  por lo en verdad es importante la unión, colaboración, solidaridad  etc.

La universidad, todos estamos buscando la vía mas fácil, el internet es una de ella nos hace todo, nos enseña hacer unos fracasados y conformistas.

No damos lugar a indagar, comprender, proponer cualquier tarea, ya no utilizamos libros, por tal razón la tecnología nos tienen enceguecidos.



4.   COMO ANALIZAN USTEDES EL PARRAFO LA ESCUELA YA NO ES LA FORMA AL INDIVIDUO COMO SE CREIA  TRADICIONALMENTE.

La escuela ya no es la que forma al individuo como se creía tradicionalmente porque su influencia en la actualidad es limitada se ha quedado atrás  en la enseñanza y aun sabiendo que los individuos están sometidos a otras influencias que contribuyen en su formación(o deformación) por ejemplo la televisión, la publicidad, el acceso a la red (web) a través del internet son factores que sobre todo en el ámbito urbano es mayoritario y da a la conformación  de la personalidad mediana.

5.   EMITAN SUS CONCEPTOS FRENTE A

APRENDER A CONOCER

El aprender a conocer los distintos ámbitos del aprendizaje y poder diferenciarlos, tener el conocimiento suficiente para lograr comprender, crear, inventar, ejercitar la mente con nuevas informaciones algo que es fundamental para el desarrollo del pensamiento.

APRENDER A HACER

La ejecución de procedimientos, destrezas que con lleva a un fortalecimiento entre las comunicaciones que establece relaciones estables con la personas que van adquiriendo  capacidades como el trabajo en equipo que le permite tener opinión en su mismo entorno para  que a si mismo puedan afrontar y dar soluciones a conflictos.

APRENDER A CONVIVIR

Es aprender a conocer y respetar al otro, a llegar a acuerdos, a escuchar, dar a conocer nuestros inconformismos y darles solución y no tolerar la violencia. Es una tarea diaria que  contribuye en el perfeccionamiento de la vida.

APRENDER A SER

El aprender a ser es la estructura de la personalidad, mediante el fortalecimiento de conocimientos, también en el desarrollo de valores y destrezas, hallar la manera de entender, analizar y comprender las cosas  como por ejemplo tener un propio método de estudio que le facilité enriquecer su conocimiento.



6.   CREEN USTEDES QUE LA EDUCACION Y LA COMUNICACIÓN ORIGINAN CAMBIO SOCIAL.



La educación y la comunicación, confundida y suplantada por la sociedad de la información no asumen, en muchas oportunidades, la complejidad y diferencia cultural  como clave de transformación y cambio social. En este contexto, a la educación se le  presentan diversos desafíos frente a la crisis de tecnologías.



7.   EXPLIQUEN CADA FRASE DE DANIEL PRIETO CASTILLO FRENTE A LA EDUCOMUNICACION.

“Es muy difícil aprender de alguien con quien poco me comunico, mal me comunico o no me comunico”

Es decir si yo, casi no comparto, no tengo casi comunicación  con esa persona, no podre comprender lo que me quieran comunicar o no me comunico.



“Es muy difícil aprender de alguien con quien no comparto tiempos, porque ni el ni yo los tenemos”

Si yo no tengo el tiempo suficiente para compartir con alguien porque no lo tenemos pues será difícil aprender uno del otro.



“Es muy difícil aprender de alguien en quien no creo”

Si yo no tengo la confianza, la credibilidad, la seguridad en esa persona, no podre aprender de ella.



“Es muy difícil enseñar, promover y acompañar el aprendizaje de las jóvenes y los jóvenes estudiantes si ha sido minada mi voluntad de aprender”

Lo jóvenes tenemos que tener el espíritu de aprender y comprender para que en el día de mañana seamos buenos profesionales y no unos fracasados, tengamos un buen rendimiento y eficiencia en el ámbito laboral.



8.   COMO CREEN USTEDES QUE SE DEBERIAN DAR LOS PROCESOS DE TRANSMISION DEL CONOCIMIENTO.



Debido al conocimiento que nuestras sociedades están generando una necesidad de control eficiencia en los procesos de transferencia del conocimiento, diversas ciencias se están moviendo hacia el campo del conocimiento conforme a la sociedad paralelamente la economía del conocimiento se desarrolla. A pesar de los exitosos esfuerzos interdisciplinares, existe una necesidad de modelos integradores de los procesos de transferencia del conocimiento, tanto sociales como individuales que faciliten la gestión del cambio desde la sociedad de la información industrial a la sociedad del conocimiento post industrial.



9.   COMO ENTIENDEN LA CONFUSION CON LOS TERMINOS

COMUNICACIÓN: Es el principal factor  para el ser humano, poder compartir conocimientos, sentimientos y el lograr expresar cualquier cantidad de cosas.

COMUNICACIONES: Es un sistema en donde cualquier cantidad de personas, se pueden estar comunicando entre sí, pueden estar en contacto al mismo tiempo por ejemplo el facebook, la publicidad.

CONOCIMIENTO: Es lo que cada uno conoce, es la información que se clasifica según el bagaje filosófico, cultural emocional y contextual. El conocimiento no es transferible lo que se transfiere es la información.

CONOCIMIENTOS: Cierta cantidad de información que se posee de algo o de alguien, ejemplo: los médicos tienen muchos conocimientos sobre el cuerpo humano.



10.               PORQUE SE DICE QUE EL APRENDIZAJE ES NETAMENTE SOCIAL.

El ser humano es un ser dinámico y cambiante, netamente social, el aprende con facilidad destrezas y habilidades lo que le permite actuar efectiva y eficazmente en una sociedad. Es decir  que el aprendizaje les brinda a las personas herramientas que le permiten estar en la sociedad y establecer relaciones firmes y positivas.




HERRAMIENTAS OFIMATICAS

miércoles, 13 de junio de 2012

CONTAMINACION ATMOSFERICA


CONTAMINACION ATMOSFERICA

En épocas muy remotas, cuando el ser humano era cazador y recolector, el ambiente estaba limpio y la naturaleza no había sufrido ningún daño, probablemente los primeros humanos hayan podido sentir los efectos de un aire lleno de humo cuando preparaban sus alimentos y hacían fuego en el interior de sus cuevas.

Con la revolución agrícola, dieron inicio las primeras emisiones contaminantes al aire; como producto de la combustión de la leña, la madera y posteriormente el carbón. A principios del siglo XIII, el rey Eduardo I de Inglaterra prohibió la combustión de carbón para evitar la contaminación del aire.

Fue quizá a partir de la Revolución Industrial, cuando las ciudades en las que se instalaron la gran mayoría de las fábricas resintieron los daños que éstas ocasionan.

En las grandes ciudades, la contaminación del aire se debe a consecuencia de los escapes de gases de los motores de explosión, a los aparatos domésticos de la calefacción, a las industrias que es liberado en la atmósfera, ya sea como gases, vapores o partículas sólidas capaces de mantenerse en suspensión, con valores superiores a los normales, perjudican la vida y la salud, tanto del ser humano como de animales y plantas.

Esta capa (la atmósfera) absorbe la mayor cantidad de radiación solar y debido a esto se produce la filtración de todos los rayos ultravioletas.
El aumento de anhídrido carbónico en la atmósfera se debe a la combustión del carbón y del petróleo, lo que lleva a un recalentamiento del aire y de los mares, con lo cual se produce un desequilibrio químico en la biosfera, produciendo una alta cantidad de monóxido de carbono, sumamente tóxica para los seres vivos.

La contaminación atmosférica proviene fundamental-mente de la contaminación industrial por combustión, y las principales causas son la generación de electricidad y el automóvil.

También hay otras sustancias tóxicas que contaminan la atmósfera como el plomo y el mercurio. Es importante que los habitantes de las grandes ciudades tomen conciencia de que el ambiente ecológico es una necesidad primaria. Se debería legislar sobre las sustancias que pueden ir a la atmósfera y la concentración que no debe superarse.

El aire contaminado nos afecta en nuestro diario vivir, manifestándose de diferentes formas en nuestro organismo, como la irritación de los ojos y trastornos en las membranas conjuntivas, irritación en las vías respiratorias, agravación de las enfermedades broncas pulmonares, etc.
Existen diversos modos de evitar la contaminación del aire, a saber:
* Uso de combustibles adecuados para la calefacción doméstica e industrial.
* Mantener los vehículos motorizados en buenas condiciones.
* No quemar hojas o basuras, etc
.

Los principales contaminantes del aire son Monóxido de Carbono (CO): Es un gas inodoro e incoloro, Dióxido de Carbono (CO2): Es el principal gas causante del efecto invernadero.

Según Centro de Sanidad Ambiental explica que “La contaminación de aire es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios.”[1]

La contaminación del aire es actualmente uno de los problemas más severos a nivel mundial. Está presente en todas las sociedades, independiente del nivel de desarrollo socioeconómico, y constituye un fenómeno que tiene particular incidencia sobre la salud del hombre.

Sus principales fuentes, los agentes contaminantes y la importancia de los sistemas de vigilancia de la calidad del aire

Las emisiones de dióxido de carbono e hidrocarburos, dos de los principales contaminantes liberados por los automóviles, contribuyen al calentamiento global. La presencia de niveles elevados de estos productos hace que la luz reflejada quede atrapada en la atmósfera, haciendo subir lentamente la temperatura de la misma.



Las principales causas de la contaminación del aire están relacionadas con la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas). La combustión de estas materias primas se produce en los procesos o en el funcionamiento de los sectores industrial y del transporte por carretera, principalmente. Dentro del sector industrial habría que diferenciar entre las fábricas y las centrales de producción de electricidad (que producen la mitad de la electricidad consumida en nuestro país).

El reparto de responsabilidades en la contaminación del aire entre el sector industrial y el transporte por carretera está claramente desequilibrado hacia el transporte. Aproximadamente el 80% de la contaminación atmosférica.

Sin embargo, el rápido avance de la civilización y el incremento demográfico ha provocado un caos ambiental que si no es atendido prontamente llevará a la destrucción del planeta.



[1]Centro de Sanidad Ambiental. Contaminación atmosférica

herramientas ofimaticas


HERRAMIENTAS OFIMATICAS


Que es herramienta ofimática

Es una recopilación de programas,los cuales son utilizados en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear,modificar,organizar,escanear,imprimir etc. archivos y documentos.Son amplia mente usados en varios lugares, ya que al ser eso (una recopilación), hace que sea asequible adquirir toda la suite, que programa por programa, lo cual es más complejo, al tener que conseguir programa por programa, y en caso del software pagado, más caro.

En la actualidad las suites ofimáticas dominantes en el mercado son, por parte del software pagado, Microsoft Office, la cual posee sus propios formatos cerrados de documentos para cada uno de sus programas. Respecto al software libre, está OpenOffice, desarrollado por Sun Microsystems, también con un formato para cada programa, pero de código abierto. Debido a esto y a la pobre compatibilidad entre las suites de Microsoft con otros formatos abiertos (como OpenDocument), en cada suite ofimática se hacen desarrollos que, generalmente, son poco adaptables a los cambios que hace una y otra suite


Definición de Ofimática
La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.

Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a internet.

LOS PRINCIPIOS DE LA OFIMATICA
La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.

Herramientas y procedimientos ofimáticos
* Procesamiento de textos: Ver Procesador de texto.
* Hoja de cálculo
* Herramientas de presentación multimedia.
* Base de datos.
* Utilidades: agendas, calculadoras, etc.
* Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros.
* Herramientas de reconocimiento de voz.
* Suite o paquete ofimático: paquete de múltiples herramientas ofimáticas como Microsoft Office, OpenOffice, etc.

cuales son las herramientas ofimáticas
Word.


Aunque sus posibilidades van mucho más allá, es un PROCESADOR DE TEXTOS. Si lo que usted desea es redactar una carta, un fax, un currículum, llevar a cabo un informe o memorando, incluso si quiere hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o resumen, crear una agenda o un calendario; ésta es su aplicación soñada.

También puede, claro está, utilizar toda su potencia, crear páginas web, realizar gráficos, organigramas, diseños con terminación profesional, introducirle imágenes, animaciones, sonidos, etc.

Excel.

Su función principal es la de una HOJA DE CALCULO o PLANILLA ELECTRONICA. Advertencia: Su utilización puede causarle un suspiro de alivio. Puede crear facturas, hojas de balance, control de gastos, llevar estados de cuenta, incluso puede manejar toda la economía de su hogar y empresa, incluyendo el manejo de sueldos, y el control de su tarjeta de crédito.

Por suerte, la fiabilidad de sus funciones permiten innumerables posibilidades... también podemos confiarle estadísticas y complicados cálculos, compartir los datos de manera sencilla e incluso ponerlos en la web. Además podemos insertarle todo tipos de objetos al igual que en Word, sonidos, imágenes, etc… y los tan bienvenidos comentarios, que pueden ser introducidos en cada celda. Como beneficio adicional, maneja en forma muy útil los datos, filtrando los contenidos para darnos solo la información que nos interesa.

Access.

Una BASE DE DATOS por excelencia. Se ha ganado por si misma un reconocimiento del usuario a cualquier nivel. Los diferentes niveles de manejo de Access harán la diferencia del resultando de su creación. Puede llevar la administración de contactos y llamadas, controlar el inventario y los pedidos, llevar un registro de libros, revistas, música, etc. Las aplicaciones son innumerables.


PowerPoint.

Utilidad ideal para realizar PRESENTACIONES.

Una forma amena para presentar a los demás sus proyectos, ideas, resultados o cometidos de una empresa, cualidades de su producto, explicaciones de sus clases, etc.

Es el formato ideal para acompañarlo en sus discursos o presentaciones con público, o bien, enviar el archivo y dejar que se explique por si mismo.

Puede realizar diferentes animaciones, insertarle imágenes, gráficos, películas, música o sus propias palabras, si lo desea. También permite, si usted posee una cámara web y un micrófono, hacer difusiones en directo a grupos pequeños, y mostrarles además su presentación.

Outlook.

Administra su CORREO electrónico. Pero va mucho más allá…si es una persona ocupada, con muchas actividades, o se contacta con mucha gente, dará las gracias a esta aplicación en más de una ocasión.

Permite hacer un seguimiento de los mensajes y contactos que usted tenga, reciba o envíe. También puede organizar los mensajes en carpetas, por colores o vistas, puede seleccionar el correo no deseado y mucho más.

Incluye además la posibilidad de llevar su agenda con calendario, puede recordarle sus tareas a realizar y le permite escribir notas, que puede ordenar según diferentes colores si es que necesita hacer un apunte.